blog por Elisabeth d'Ornano

La figura paterna

ecare
15/07/2019

La figura paterna suele estar en un segundo plano cuando se habla de maternidad, pero a menudo son ellos lo que tienen un gran deseo de poder tener un hijo y crear una familia. Ese deseo puede despertar en ellos un gran vínculo paternal, acompañando a la madre.

Creo que cada vez hay más sensibilidad hacia los recién nacidos por parte de los padres, se involucran más desde el embarazo y muchos tienen un rol de ayuda emocional hacia la madre, ayudándole a apaciguar sus miedos y sus inseguridades frente a la llegada del bebé.

Ocurre a veces que a la madre le cuesta vincular con su bebé, y es el padre el que compensa ese periodo en el que la madre tiene más dificultad.

Durante el parto, el padre también puede ayudar, desde una perspectiva siempre respetuosa. Desempeñando un papel de protección, acompañando en silencio, sin interrumpir ni frenar el trabajo de la madre. El silencio y la comprensión son sinónimos de sensibilidad.

No obstante, se debe respetar que no todos los padres quieran estar en el alumbramiento, a pesar de ello también ayudan y participan cada vez más en los cuidados del bebé, reconociendo muchos de ellos, haber sido ésta la etapa más tierna de sus vidas.

 

artículos relacionados